Los invitamos a leer este artículo en el Boletín de Servicio de Psicología y Servicio de Biblioteca en el siguiente PDF de este artículo. Entre al siguiente enlace o dé clic en la imagen: shorturl.at/oH048
¿Qué son las TIC?
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) incluyen todos los dispositivos (celulares, tablets, computadoras, consolas de video juegos, etc.) interconectados por medio de internet, una red de redes que funciona a nivel mundial.
Algunas ventajas de las TIC:
·Acceder a páginas Web con información de cualquier tema.
·Realizar trámites.
·Comunicarnos con otras personas dentro y fuera del país.
·Escuchar música
·Ver videos
Algunas desventajas de las TIC:
Algunas personas las pueden usar para agredir, engañar y abusar de los demás.
Existen personas que buscan a niños y adolescentes por que pueden ser más vulnerables en estos medios.
Muchas personas pueden aprovechar el anonimato de la redes para difundir información falsa e influir negativamente o a conveniencia sobre la opinión de las personas.
Pueden crear adicción si no se hace un uso racional de las mismas.
Conductas violentas en Internet y Redes Sociales

1. Cyberbullying
¿Cómo lo hacen? Atacan a la víctima repetidas veces usando Internet y redes sociales. Puede ser por mensajes directos y también públicamente. El ataque se realiza a través de fotos, videos, audios o mensajes humillantes.
Recomendación para las familia en esta situación
·Recordar a la persona víctima que no es su culpa y que tiene el derecho a vivir libre de violencia.
·Aconsejar a que no responda de la misma forma: no sumarse a la agresión.
·Preguntar a alguien de confianza por el Protocolo de Bullying del Centro Educativo, y apoyarle a poner la denuncia con las autoridades.
2. Difusión de contenido íntimo privado
¿Cómo lo hace? Reenvía fotos o videos privados e íntimos de otra persona sin su consentimiento.
Recomendación para las familia en esta situación:
No reenviar: Si recibió fotos o videos de este tipo no los reenvíe. No sea cómplice de la violencia, podría caer en una situación legal delicada.
Detener este tipo de difusión. Borrar fotos, videos o audios.
Configurar la Red Social. Cada red social le ofrece un procedimiento para que este tipo de material no siga publicado.
Si está sucediendo en el cole o escuela, buscar una persona de confianza y mostrarle esta información, hay un protocolo para cuidar los derechos de las y los menores de edad.

3. Grooming
¿Cómo lo hace? Una persona adulta se hace pasar por una persona menor de edad en redes sociales para intentar “enamorar”, seducir, o abusar sexualmente de personas menores de edad. Intenta ganarse la confianza a lo largo de semanas o meses, para luego solicitar fotos, videos o audios de contenido sexual.
Recomendación para las familia en esta situación:
Tener cuidado. No todo lo que ve en la web es cierto, recuerda que muchas personas crean perfiles falsos.
Cuidar la información personal, no coloque teléfono, dirección o el nombre del centro de estudios en sus perfiles. Sobre todo, si agrega personas desconocidas. Estar atento a este tipo de conductas en los adolescentes.
Recordar que, si nunca ha visto a un contacto que agregó en redes sociales, no puede tener la seguridad de que es una persona real.
No enviar información íntima (fotos o videos) a personas desconocidas en la Internet o redes sociales.
Tener presente que lo que publica o envía, una vez que sale de su teléfono, no está más en su control.
Ojo: si decidió ir a ver en persona al contacto que conoció por Internet.
1. Si le pide que se vean en secreto, ¡encender las alertas!
2. Procurar ir en compañía o contarle a alguien de confianza.
3. Agendar verse en un lugar público donde pueda pedir ayuda si pasa algo.
Sugerencia de actividad para realizar en familia y hablar del tema:
Ver y analizar la película
"Pérdida de Inocencia" (Trust), tráiler: https://bit.ly/3d0ZDk6
4. Sextorsión
¿Cómo sucede? Se intimida para que otra persona haga algo contra su voluntad, bajo la amenaza de publicar fotos, vídeos o audios privados con contenido sexual. Usualmente se busca dinero o favores.
Recomendación para las familia en esta situación:
Prevenir. Sin material comprometedor no hay posibilidad de sextorsión.
No compartir su intimidad en internet, mucho menos con personas que no conoce personalmente. Recuerde que cualquier video llamada se puede grabar sin que lo sepa.
Almacenar sus cosas privadas con protección de contraseña o en carpetas ocultas, así nadie más podrá verlos.
Recordar que, si alguien publica algo suyo sin su autorización, todas las redes sociales tienen la opción de denunciar la publicación y pedir que la retiren.
Denunciar.
RECUERDE:
Si tiene dudas sobre el uso de la tecnología o sus consecuencias puede buscar apoyos institucionales con el servicio de Innovación Educativa o bien con el Servicio de Psicología o Departamento de Orientación del Liceo.
Siempre busque información con fuentes oficiales y reconocidas.
Los invitamos a la charla brindada sobre este tema por el Servicio de Psicología el día jueves 8 de abril a las 2:00 p.m. en la plataforma Teams, la cual puede acceder mediante el siguiente vínculo: https://bit.ly/31kYSgJ
En esta charla ampliará esta temática, además tendremos como invitada a Ileana Loaiza, profesora de Innovación Educativa, quien dará orientaciones técnicas para el uso dispositivos y recomendaciones sobre seguridad en línea.
Fuente:
Commenti